El paisajismo está apostando por un nuevo diseño de jardines. La jardinería de Murcia debe de coger este testigo.

Jardín con un olivo joven.
Jardín con un olivo joven.

Belleza ornamental y símbolo mediterráneo.

Desde Sol y Plantas ya escribimos acerca de la bella flor del olivo y ahora queremos dar unos breves consejos para cuidar de este árbol que además de ser uno de nuestros símbolos mediterráneos posee una increíble belleza ornamental. El olivo además es un árbol ideal para dar sombra, aunque tenemos que ser conscientes de que necesita su tiempo para alcanzar estas dimensiones. Sé paciente.

El olivo dará a tu jardín ese toque rústico que busca que lo acompañará durante siglos a su hogar ya que es una planta de gran resistencia y longeva.

Esta planta se puede plantar o bien directamente en suelo o en una maceta de grandes dimensiones. En cualquiera de los dos casos y si somos estrictos cumpliendo los cuidados del olivo, en apenas unos años podremos disfrutar además de sus frutos. Una total maravilla de nuestro simbolismo mediterráneo.

CUIDADOS: 4 CLAVES PARA EL BIENESTAR EN SU JARDÍN.

1.Reserva un lugar espacioso y a pleno sol.

    • Momento de la plantación:

Primavera y otoño son las dos estaciones perfectas para llevarlo a cabo. Aunque el olivo soporte temperaturas muy bajas que pueden llegar a los -7º, desde Sol y Plantas Jardineros, aconsejamos que si se planta en cualquier de estas dos estaciones su capacidad de enraizar se multiplicará exponencialmente cosa que con el frío extremo o con el sofocante calor no sucede.

2. Se adapta a cualquier suelo menos con el húmedo.

El olivo crece en cualquier tipo de suelo incluso si es pobre, calizo o con un grado de salinidad. Sin embargo, al exigir un buen drenaje los suelos húmedos no los tolera por el exceso de agua y los encharcamientos. Si aun y así quiere plantarlo tenga en cuenta disponer de una correcta evacuación del agua de riego.

El olivo tiene que estar acompañado adecuadamente y aunque vemos de forma habitual que se rodea de césped esta no es la mejor opción ni ubicación para él por el motivo expuesto arriba. Nuestro protagonista de hoy no le viene nada bien un exceso de agua porque le puede provocar ataques de hongos o, incluso, que se pudran sus raíces.

Detalle de planta suculenta para una perfecta armonía en tu jardín con olivo.

Sin embargo, tiene amigas con las que se lleva genial como es la lavanda, la buganvilla, plantas suculentas como el aloe vera, agave…ya que estas se adaptan al igual que el olivo a esa baja de humedad y proporciona un entorno perfecto sin ningún tipo de problema.

De lo que hemos explicado arriba podemos deducir que el olivo puede vivir únicamente del agua de lluvia eso sí, cuando sea joven tiene que ser regado de forma continua para que arraigue de forma correcta.

3. El abono una vez al año.

Al final del invierno en climas fríos y en otoño en los cálidos que no hay heladas es el momento ideal para nutrir nuestro olivo ya esté en el jardín o en las macetas. Para ello, mezclaremos un abono orgánico con sustrato alrededor del árbol, tomando como guía el área que marca la copa.

4. La poda.

Si queremos darle forma, podemos hacerlo tranquilos ya que el olivo admite perfectamente la poda sin que repercuta en su salud. Podemos hacerlo de tres maneras distintas dependiendo de la edad de nuestro olivo:

    • Poda de formación: Se realiza entre el segundo y el tercer año. Es ideal para árboles jóvenes que necesitan ser conducidos, eliminando tanto las ramas bajas como los chupones.
    • Poda de fructificación: Se realiza a partir del cuarto año. Se busca conseguir una mayor producción y prevenir enfermedades, aireando la copa de follaje y ramas.
    • Poda estética: Es aquella que realizamos buscando una forma determinada en la planta.

Finales de febrero y marzo es el momento perfecto para la poda en cualquier de los tres casos ya que el frío que puede quedar en estos meses es ideal para ayudar a cicatrizar las heridas infligidas por la poda.

Si desea más información pongase en contacto con nosotros. Somos tus jardineros a domicilio de Murcia.

Pedir cita