By Sol y Plantas
Somos tus jardineros, ideas para jardines
diseño jardines, jardín, jardinería, jardinero, jardinero a domicilio, jardinero murcia, jardines, mediterraneo, nuestra flora, olivo, rapa
En mayo tenemos la fortuna de disfrutar de esta bella y efímera flor.
Esta preciosa flor que tiene diversos nombres como rapa, trama o esquino crece en racimos. Cada flor tiene cuatro pétalos, enfrentados en cruz, poco carnosos con un centro amarillo anaranjado y cuando el árbol se llena de estos racimos se transforma y da pinceladas blancas que viste de gran belleza efímera. Cada flor dura aproximadamente una semana.
«Nuestro símbolo mediterraneo nos regala una floración que merece toda nuestra atención.» Comenta Diógenes Robles, nuestro jardinero de sol y plantas. Conócenos
La polinización de la flor del olivo
La mayoría de las flores del olivo son hemafroditas, tienen pistilo y estambres con polen aunque algunas de ellas son masculinas, solo tienen estambres y por lo tanto no dan fruto.
El polen de un olivo no puede fecundar sus mismas flores ni la de olivos cercanos si los reconoce como de la misma familia pero sí que pueden viajar largas distancias y es por esto que hay tantas variedades de aceitunas, más de 200.
Manto blanco
Unas semanas después del comienzo de la floración aparece un manto blanco bajo los olivos. Son las flores que caen del olivo antes de ser polinizadas. Únicamente un dos por ciento de las flores termina fecundada pero la criba continúa. El olivo sólo se queda con aquella cantidad que puede alimentar para asegurarse el crecimiento adecuado de sus frutos.
¿Conocías estas curiosidades de nuestra bella flor del olivo? ¿Sabes alguna otra? Coméntanos